 
          Lago Enriquillo-Isla Cabritos  
          El lago Enriquillo, tiene una longitud de 35 km  y ancho de 12km. Su profundidad máxima es de 24m. Se encuentra en el área  protegida conocida como Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos (Ley  202-04). Aquí se encuentra una multiplicidad de aves tropicales, la especie del  cocodrilo americano e iguanas. El clima es seco y es aconsejable cubrirse  adecuadamente y llevar suficiente suministro de agua, e indumentaria apropiada  al clima cálido. Como característica especial, es un lago de agua salada, que  está a 44 bajo el nivel del mar. 
          Si empieza  su recorrido desde el Cruce de Vicente Noble, a 40 kms encontrará el balneario  Las Marías( aguas de un río subterráneo, de aguas cristalinas y frías).  Continuando el trayecto pasará por los poblados de Neiba, El Estero, Villa  Jaragua, Las Clavelinas, postrer Rio y la Descubierta 
          Circuito del Lago Enriquillo
           Mapa Tomado de: Ruta de Montañas y aguas interiores, SECTUR  
          Es recomendable iniciar el viaje hacia esta  fascinante área, muy temprano en la mañana, Iniciando desde Barahona y el cruce  de Cabral, pasará por diversas localidades: Cachón, Cabral, (desde este poblado  podrá ver la Laguna Rincón o Laguna Cabral, refugio de vida silvestre y segundo  lago en tamaño), la Lista (conocida por sus artesanías de sillas y mecedoras  típicas), Duvergé, Jimaní (frontera con Haití) y la Descubierta. 
          Compensando el cálido clima, la naturaleza le  ofrece en este recorrido varios manantiales donde podrá refrescarse, y  aprovechar sus  beneficiosos  efectos  sobre su salud, por las  propiedades de las aguas en: La Azufrada, a 2Km de la Descubierta; Boca Cachón,  a 17 Km de la Descubierta; La Chorrera, en Baitoa., a 50 Kms de Boca de Cachón;  Balneario La Zurza, a 25 Kms de la Chorrera, más azufradas sus aguas que las de  la Azufrada.
El Lago Enriquillo tiene tres  islas: Cabritos (la más grande), Barbarita y la Islita.   |